¿Sabías que la
escarificación es una práctica que en la modernidad está considerada como un
arte extremo?
La escarificación consiste
en realizar cicatrices en la piel por medio de cortes, raspaduras o quemaduras
para obtener diseños o vaciados que semejan figuras o imágenes, incluso se
realizan por el puro placer de sentir dolor, y a esto también se le llama autolesión.
Pues bien, si la autolesión
está considerada como un trastorno psicológico por el hecho de infligir daño
alguna parte del cuerpo de manera voluntaria, podemos entender que la
escarificación también es un trastorno, pero ¿De que proviene la necesidad de auto
infligirse dolor?
Según
diversas investigaciones en psicología y psiquiatría la autolesión hace
referencia al trastorno de límite de personalidad, en el que la persona pasa
por estados de ánimo inestables y relaciones complicadas que suelen acabar en
conflictos, por lo regular provocan actos impulsivos o periodos de depresión u
obsesión ¿te suena familiar?
La
autolesión también se motiva, esta motivación radica en que al infligirse dolor
se aminora la carga o el sufrimiento emocional, es decir, la persona sustituye
el dolor emocional por el dolor físico y así logra por momentos olvidar sus
problemas.
Para
empezar; al convertirse en una moda, la escarificación, se ha vuelto popular en
la población adolescente, del mismo modo que lo son otras prácticas de alto
riesgo, (ej. consumo de drogas alcohol)
lo que puede propiciar una adicción a este tipo de prácticas.
Por otra
parte, las escarificaciones en sí mismas ya llevan un gran riesgo, y es el
contagio o infección de las heridas, recordemos que son quemaduras o cortes
“profundos” de la piel que en caso de no ser bien cuidadas pueden generar una
fuerte infección.
Las
escarificaciones son cicatrices que no se borrarán nunca, al igual que los
tatuajes, las escarificaciones se quedarán contigo por siempre, así que, si tu
plan es hacerte una escarificación, investiga sobre el asunto primero, es
importante que conozcas los riesgos y posibles consecuencias de estas prácticas
antes de arriesgarte y poner en peligro tu salud.
Referencia:
Escarificaciones. Arte
extremo en el cuerpo (n.d.). (2011). En
Arte y artistas macabros, Sociedad. Recuperado de: http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2011/08/06/escarificaciones-arte-extremo-en-el-cuerpo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario