30 de abril
¿Qué efectos causa el humo del cigarro en los niños y durante el embarazo?
Realizamos esta publicación con motivo del Día del niño
Los niños
respiran más rápido que los adultos y aspiran más productos químicos nocivos
por kilogramo de peso por esto la exposición al humo de tabaco en el ambiente
es particularmente dañina en ellos. Los niños expuestos al humo en sus hogares
tienen mayor riesgo de tos crónica, disminución de la capacidad de sus
pulmones, más episodios de asma, bronquitis, neumonía y otitis. También aumenta
el riesgo de padecer el síndrome de muerte súbita del lactante (principal causa
de muerte en el primer año de vida) que ya está de por si aumentado si la madre
fuma en el embarazo.
Algunos niños están expuestos a los tóxicos del humo de tabaco desde el momento de la concepción. El monóxido de carbono, la nicotina y muchas otras sustancias tóxicas (mercurio, cadmio o plomo, entre otros) pasan al feto a través de la placenta, reduciendo la llegada de oxígeno, acelerando su ritmo cardíaco y alterando el crecimiento y el desarrollo normal de algunos órganos.
Los hijos de
padres fumadores tienen también mayor riesgo de:
- internaciones por
problemas respiratorios.
- alergia a los alimentos,
- problemas en la piel.
- caries,
- ausentismo escolar (faltan seis veces más a la escuela que los hijos de no fumadores y van al médico con más frecuencia).
Además, estar
expuesto al humo de tabaco durante la niñez puede aumentar 4 veces el riesgo de
padecer cáncer de pulmón en la adultez y aumentar en casi un 40% el riesgo
cáncer de vejiga.
Si eres fumador, aleja a tus hijos o niños cercanos a ti del humo del cigarro, ya que les estas causando un gran daño al exponerlos a estas sustancias nocivas para la salud. No fumes cerca de embarazadas ni de niños y acude a centros de ayuda para dejar este terrible hábito.
Si no eres fumador, ahora cuentas con esta información para hacerla llegar a quienes si fuman y lo hacen enfrente de los niños o durante el embarazo.
Evitemos este terrible acto de irresponsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario