
Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
Influencias sociales

Curiosidad

Problemas emocionales
Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia, ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas (incluyendo alcohol y tabaco) creen librarse de las dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas, sino también se presenta en otro tipo de adicciones como:
· Comer demasiado
· Pasar mucho tiempo en los videojuegos
· Escuchar música
· Jugar y apostar
· Bailar
· Ver televisión
· Realizar colecciones de manera obsesiva, entre otros.
Estos últimos, generan una adicción por el uso frecuente en que recurren a ellos; aunque no son tan dañinos para la salud, son tomados para salir de las broncas, como una forma de tranquilizar su cólera.
Fuentes:
Casares, B. (14 de octubre de 2002) Recuperado junio de 2011, Causas de las adicciones en la adolescencia. http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/educ_civica/La_Gracia/Drogas/Causas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario