El equipo de Tacha las Adicciones te da la bienvenida a blog hecho por y para jóvenes...
10 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
Adicción al celular
¿Celular?, ¿Neutral, solo por necesidad o adicto?
Hoy en día son pocas las personas que: no tienen celular y no utilizan ni les es indispensable el teléfono, esté con el paso del tiempo ha ido modernizándose, conforme a las necesidades que cada uno de los individuos demanda, va desde una cámara, música, mensajes de texto o multimedia, internet, entre muchas otras; conforme a pasado el tiempo no solo la tecnología cambia, sino también los individuos que lo utilizan, hoy en día vez a un niño de 4 años jugando con el teléfono del papá, hermano, etc. Y el niño ni siquiera se sabe hablar, mientas que algunos años atrás, los que utilizaban el teléfono móvil eran padres de familia, adolescentes, empresarios, etc. y solo por moda, estatus, necesidad, entre muchas otras.
Adicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegos
Primeramente deberíamos puntualizar la definición del término “adicción”.
Citando a la página definicionesabc.com
“Se utiliza el término adicción para señalar aquella conducta caracterizada por la dependencia a algún tipo de sustancia, fenómeno o situación en modos excesivos y perjudiciales tanto para la salud física como para la salud mental de la persona en cuestión.”

Primeramente deberíamos puntualizar la definición del término “adicción”.
Citando a la página definicionesabc.com
“Se utiliza el término adicción para señalar aquella conducta caracterizada por la dependencia a algún tipo de sustancia, fenómeno o situación en modos excesivos y perjudiciales tanto para la salud física como para la salud mental de la persona en cuestión.”

La adicción a los videojuegos se define por diversos patrones como:
La adicción a los videojuegos se presenta con una fuerte dependencia hacia los mismos y se caracteriza por ser una actividad a la que se le destina demasiado tiempo en la vida de la persona y se sigue practicando a pesar de crear consecuencias negativas.
Algunos elementos observables son:
*El joven parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman.
*Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando.
*No aparta la vista de la televisión o pantalla.
*Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba.
*Trastornos del sueño:
En la página “consolas.es encontramos un foro con el siguiente planteamiento:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)